Los caminantes

Los caminantes es una serie de ejercicios que ilustran el acto de caminar, andar y recorrer espacios públicos como calles, parques, mercados y las ciudades en las que el artista habita, trabaja o se desenvuelve, entendiendo estos recorridos como una herramienta de trabajo y parte fundamental en el desarrollo de la práctica artística.

Estas acciones le permiten a Miguel explorar con los materiales y técnicas que va recolectando en su andar.

Estos espacios representan no solo escenarios de tránsito, sino territorios de observación, recolección e interacción volviéndose en laboratorios abiertos donde lo cotidiano se convierte en materia prima para su obra.

 A través de ellos, el artista construye una cartografía personal entretejen experiencias, memorias y sensibilidades, haciendo del andar una práctica estética y política. Así, éstos no son solo lugares, sino también paisajes emocionales y narrativos que alimentan su proceso creativo.

En la mayoría de las ocasiones, lo acompaña She-Ra, una perrita mestiza de color pimienta y mostaza que se ha convertido en su compañera incondicional, siendo su símbolo iconográfico zoomorfo. En el arte sacro, estos animales no son solo acompañantes, sino que tienen un profundo significado espiritual o alegórico.

Les caminantes. Santo Miguelito Pérez y She-Ra “La Poderosa”.
Fotografía de David Malpica y Emma Viviana González.